REGLAS DEL FÚTBOL



REGLA 1 – EL TERRENO DE JUEGO

 

  • ·        Superficie de juego
Los partidos podrán jugarse en superficies naturales o artificiales, de acuerdo  con el reglamento de la competición.
El color de las superficies artificiales deberá ser verde.
Cuando se utilicen superficies artificiales en partidos de competición  entre  equipos representativos de asociaciones miembro afiliadas a la FIFA o en partidos internacionales de competición de clubes, la superficie deberá cumplir  los requisitos del concepto de calidad de la FIFA para césped de fútbol o del
International Artificial Turf Standard, salvo si la FIFA otorga una dispensación  especial.

  • ·        Marcación del terreno
El terreno de juego será rectangular y estará marcado con líneas. Dichas líneas  pertenecerán a las zonas que demarcan. Las dos líneas de marcación más largas se denominarán líneas de banda. Las  dos más cortas se llamarán líneas de meta.

El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una línea media que  unirá los puntos medios de las dos líneas de banda.

El centro del campo estará marcado con un punto en la mitad de la línea media, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 9.15 m.

Se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego, a 9.15 m del cuadrante de esquina y perpendicular a la línea de meta, para señalar la distancia  que se deberá observar en la ejecución de un saque de esquina.

  • ·        Dimensiones
La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.

Longitud (línea de banda):           mínimo 90 m                         máximo 120 m
Anchura (línea de meta):              mínimo 45 m                         máximo 90 m

Todas las líneas deberán tener la misma anchura, como máximo 12 cm.

  • ·        Partidos internacionales

Longitud (línea de banda):                       mínimo 100 m          máximo 110 m
Anchura (línea de meta):               mínimo 64 m            máximo 75 m

  • ·        Área de meta
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5.5 m de la parte  interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 5.5 m en el terreno  de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.

  • ·        Área penal
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 16.5 m de la parte  interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 16.5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal.
En cada área penal se marcará un punto penal a 11 m de distancia del punto medio de la línea entre los postes de meta y equidistante a estos.
Al exterior de cada área penal se trazará un semicírculo con un radio de 9.15 m desde el punto penal.

  • ·        Banderines
En cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un banderín, cuya altura mínima será de 1.5 m.
Asimismo, se podrán colocar banderines en cada extremo de la línea de media, a una distancia mínima de 1 m al exterior de la línea de banda.

  • ·        Área de esquina
Se trazará un cuadrante con un radio de 1 m desde cada banderín de esquina en el interior del terreno de juego.

  •       Metas
Las metas se colocarán en el centro de cada línea de meta.
Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina y unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño). Los postes y el travesaño deberán ser de madera, metal u otro material aprobado. Deberán tener forma cuadrada, rectangular, redonda o elíptica y no deberán constituir ningún peligro para los jugadores.
La distancia entre los postes será de 7.32 m y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de 2.44 m.
 


REGLA 2 – EL BALÓN

  • Características y medidas

 El balón:



Será esférico
Será de cuero o cualquier otro material adecuado
Tendrá una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm
Tendrá un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del           partido
Tendrá una presión equivalente a 0,6–1,1 atmósferas (600–1100 g/cm2) al nivel del mar


  • Reemplazo de un balón defectuoso


Si el balón explota o se daña durante un partido:



Se interrumpirá el juego
El partido se reanudará dejando caer el balón de reserva a tierra en el sitio donde se dañó el balón original, a menos que se haya interrumpido el juego dentro del área de meta, en cuyo caso el árbitro dejará caer el balón  de   reserva a tierra en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al sitio donde el balón original se encontraba  cuando el juego fue interrumpido

Si el balón explota o se daña durante la ejecución de un tiro penal o durante la  ejecución de tiros desde el punto penal mientras se desplaza hacia adelante y antes de que toque a un jugador, el travesaño o los postes de meta:

Se repite el tiro penal.

Si el balón explota o se daña en un momento en que no se halla en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda):
            
El partido se reanudará conforme a las Reglas
El balón no podrá ser cambiado durante el partido sin la autorización del árbitro

REGLA 3 – EL NÚMERO DE JUGADORES

  • Número de jugadores
El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de once jugadores cada uno, de los cuales uno jugará como guardameta. El partido no comenzará si uno de los equipos tiene menos de siete jugadores.
Número de sustituciones

  • Competiciones oficiales

Se podrán utilizar como máximo tres sustitutos en cualquier partido de una competición oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones miembro.
El reglamento de la competición deberá estipular cuántos sustitutos podrán ser nombrados, de tres a un máximo de doce.
  • Otros partidos
    En los partidos de selecciones nacionales A se puede utilizar un máximo de seis sustitutos.
En todos los demás partidos se puede utilizar un número mayor de sustitutos, siempre que:
Los equipos en cuestión lleguen a un acuerdo sobre el número máximo
Se haya informado al árbitro antes del comienzo del partido
Si el árbitro no ha sido informado, o no se ha llegado a un acuerdo antes del inicio del partido, no se permitirán más de seis sustitutos.
  • Sustituciones ilimitadas

El uso de las sustituciones ilimitadas está permitido exclusivamente en las categorías inferiores del fútbol (fútbol base/amateur), sujeto a la aprobación de la asociación miembro.
  • Procedimiento de sustitución
    En todos los partidos, los nombres de los sustitutos deberán entregarse al árbitro antes del comienzo del encuentro. Todo sustituto cuyo nombre no se haya entregado al árbitro en dicho momento no podrá participar en el partido. Para reemplazar a un jugador por un sustituto se deberán observar las siguientes condiciones:

Se deberá informar al árbitro antes de efectuar la sustitución propuesta
El sustituto no podrá entrar en el terreno de juego hasta que el jugador al que debe reemplazar haya abandonado el terreno de juego y tras recibir la señal del árbitro
El sustituto entrará en el terreno de juego únicamente por la línea media y durante una interrupción del juego  
Una sustitución terminará cuando el sustituto entre en el terreno de juego
Desde ese momento, el sustituto se convierte en jugador, y el jugador al que sustituye se convierte en jugador sustituido
Un jugador sustituido no volverá a participar en el partido, excepto en aquellos casos en los que se permitan las sustituciones ilimitadas
Todos los sustitutos están sometidos a la autoridad y jurisdicción del árbitro, sean llamados o no a participar en el partido
  • Cambio de guardameta
Cualquiera de los jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que:
Se haya informado previamente al árbitro
El cambio se efectúe durante una interrupción del juego

Infracciones y sanciones

Si un sustituto o un jugador sustituido entra en el terreno de juego sin la autorización del árbitro:

El árbitro interrumpirá el juego (aunque no inmediatamente si dicha persona no interfiere en el juego)
El árbitro lo amonestará por conducta antideportiva y le ordenará salir del terreno de juego  
Si el árbitro ha interrumpido el juego, este se reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, desde el lugar donde se hallaba el balón en el momento de la interrupción (véase Regla 13 – Posición en tiros libres)

Si un sustituto designado entra en el terreno de juego en lugar de otro jugador designado al inicio del partido sin que se haya notificado el cambio al árbitro:

El árbitro permitirá que el sustituto designado siga disputando el partido
No se adoptarán sanciones disciplinarias contra el sustituto designado
No se reducirá el número de sustituciones permitidas para el equipo que cometa la infracción
El árbitro elevará informe del hecho a la autoridad competente.

Si un jugador cambia de puesto con el guardameta sin la autorización previa del árbitro:

El árbitro permitirá que el juego continúe
El árbitro amonestará a los jugadores en cuestión en el siguiente momento en que el balón no esté en juego

Para cualquier otra infracción de esta regla:

Se amonestará a los jugadores en cuestión
El partido se reanudará con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, desde el lugar donde se hallaba el balón en el momento de la interrupción (véase Regla 13 – Posición en tiros libres)
  • Jugadores y sustitutos expulsados
    Un jugador expulsado antes del saque de salida solo podrá ser reemplazado por uno de los sustitutos designados.
Un sustituto designado, expulsado antes del saque de salida o después del comienzo del partido, no podrá ser sustituido.

REGLA 4 – EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES
  • Seguridad
    Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas).
  • Equipamiento básico
    El equipamiento básico obligatorio de un jugador se compone de las siguientes piezas:

Un jersey o camiseta –si se usa ropa interior, las mangas de esta ropa deberán tener el color principal de las mangas del jersey o camiseta
Pantalones cortos: si se usan mallas térmicas cortas o largas, estas deberán tener el color principal de los pantalones cortos
Medias –si se usa cinta adhesiva o un material similar en la parte exterior, deberá ser del mismo color que la parte de las medias sobre la que se usa.
Canilleras/espinilleras
Calzado
  • Canilleras/espinilleras
    Deberán estar cubiertas completamente por las medias
Deberán ser de caucho, plástico o de un material similar apropiado
Deberán ofrecer protección adecuada
  • Colores
    Los dos equipos vestirán colores que los diferencien entre sí y también del árbitro y los árbitros asistentes.
Cada guardameta vestirá colores que lo diferencie de los demás jugadores, el árbitro y los árbitros asistentes.
  • Infracciones y sanciones
    Para cualquier otra infracción de esta regla:

No será necesario interrumpir el juego
El árbitro ordenará al jugador infractor que abandone el terreno de juego para que ponga en orden su equipamiento
El jugador saldrá del terreno de juego en la siguiente ocasión en que el balón no se halle en juego, a menos que para entonces el jugador ya haya puesto en orden su equipamiento
Todo jugador que haya tenido que salir del terreno para poner en orden su equipamiento no podrá retornar al campo sin la autorización del árbitro
El árbitro se cerciorará de que el equipamiento del jugador esté en orden antes de permitir que reingrese en el terreno de juego
El jugador solo podrá reingresar en el terreno de juego cuando el balón no se halle en juego

Un jugador que haya sido obligado a abandonar el terreno de juego por infracción de esta regla y retorna al campo sin la autorización del árbitro será amonestado.
  • Reanudación del juego
Si el árbitro interrumpe el juego para amonestar al infractor:

El juego se reanudará mediante un tiro libre indirecto lanzado por un jugador del equipo adversario desde el lugar donde el balón se hallaba cuando el árbitro interrumpió el partido (ver Regla 13 – Posición en tiros libres)

REGLA 5 – EL ÁRBITRO  
  • La autoridad del árbitro
Un partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en dicho encuentro.
  • Poderes y deberes
El árbitro:

Hará cumplir las Reglas de Juego
Controlará el partido en cooperación con los árbitros asistentes y, siempre que el caso lo requiera, con el cuarto árbitro
Se asegurará de que los balones utilizados correspondan a las exigencias de la Regla 2
Se asegurará de que el equipamiento de los jugadores cumpla las exigencias de la Regla 4
Actuará como cronometrador y tomará nota de los incidentes en el partido
Interrumpirá, suspenderá o abandonará el partido cuando lo juzgue oportuno, en caso de que se contravengan las Reglas de Juego
Interrumpirá, suspenderá o abandonará el partido por cualquier tipo de interferencia externa
interrumpirá el juego si juzga que algún jugador ha sufrido una lesión grave y se asegurará de que sea transportado fuera del terreno de juego; un jugador lesionado solo podrá regresar al terreno de juego después de que se haya reanudado el partido
Permitirá que el juego continúe hasta que el balón salga del juego si juzga que un jugador está levemente lesionado
Se asegurará de que todo jugador que sufra una hemorragia salga del terreno de juego; el jugador solo podrá reingresar tras la señal del árbitro, quien se cerciorará de que la hemorragia haya cesado
Permitirá que el juego continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia de una ventaja, y sancionará la infracción cometida inicialmente si la ventaja prevista no sobreviene en ese momento
Castigará la infracción más grave cuando un jugador cometa más de una infracción al mismo tiempo.
Tomará medidas disciplinarias contra jugadores que cometan infracciones merecedoras de amonestación o expulsión; no estará obligado a tomar medidas inmediatamente, pero deberá hacerlo en el siguiente momento en que el balón no esté en juego
Tomará medidas contra los funcionarios oficiales de los equipos que no se comporten de forma correcta y podrá, si lo juzga necesario, expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores
Actuará conforme a las indicaciones de sus árbitros asistentes en relación con incidentes que no ha podido observar
No permitirá que personas no autorizadas entren en el terreno de juego
Reanudará el juego tras una interrupción
Remitirá a las autoridades competentes un informe del partido, con datos sobre todas las medidas disciplinarias tomadas contra jugadores o funcionarios oficiales de los equipos y sobre cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante y después del partido.
  • Decisiones del árbitro
Las decisiones del árbitro sobre hechos relacionados con el juego, incluidos el hecho de si un gol fue marcado o no y el resultado del partido, son definitivas.
El árbitro podrá modificar su decisión únicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo juzga necesario, conforme a una indicación por parte de un árbitro asistente o del cuarto árbitro, siempre que no haya reanudado el juego o finalizado el partido.

REGLA 6 – LOS ÁRBITROS ASISTENTES
  • Deberes
Se podrá designar a dos árbitros asistentes que tendrán, bajo reserva de lo que decida el árbitro, la tarea de indicar:
Si el balón ha salido completamente del terreno de juego
A qué equipo corresponde efectuar el saque de esquina, de meta o de banda
Cuando se deberá sancionar a un jugador por estar en posición de fuera de juego
Cuando se solicita una sustitución
Cuando ocurre alguna infracción u otro incidente fuera del campo visual del árbitro
Cuando se cometen infracciones que puedan ver mejor los árbitros asistentes que el árbitro (quedan comprendidas, en determinadas circunstancias, infracciones que se cometen en el área penal)
Si, en los tiros penales, el guardameta se aparta de la línea de meta antes de que se patee el balón y si el balón ha cruzado la línea de meta
  • Asistencia
Los árbitros asistentes ayudarán igualmente al árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas. En particular, podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a controlar que se respete la distancia de 9.15 metros. En caso de intervención indebida o conducta incorrecta de un árbitro asistente, el árbitro prescindirá de sus servicios y elaborará un informe para las autoridades pertinentes.

REGLA 7 – LA DURACIÓN DEL PARTIDO
  • Periodos de juego
El partido durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Todo acuerdo de alterar los periodos de juego (por ejemplo, reducir cada mitad a 40 minutos debido a que la luz sea insuficiente) deberá tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición.
  • Intervalo del medio tiempo
Los jugadores tienen derecho a un descanso en el medio tiempo. El descanso del medio tiempo no deberá durar más de quince minutos. El reglamento de la competición deberá estipular claramente la duración del descanso del medio tiempo. La duración del descanso del medio tiempo podrá alterarse únicamente con el consentimiento del árbitro.
  • Recuperación de tiempo perdido
Cada periodo deberá prolongarse para recuperar todo tiempo perdido por:
Sustituciones
Evaluación de la lesión de jugadores
Transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego para ser atendidos
Pérdida de tiempo
Cualquier otro motivo La recuperación del tiempo perdido quedará a criterio del árbitro.
  • Tiro penal
En caso de que se deba ejecutar o repetir un tiro penal, se prolongará el periodo en cuestión hasta que se haya ejecutado el tiro penal.
  • Partido suspendido
Se volverá a jugar un partido suspendido, a menos que el reglamento de la competición estipule otro procedimiento.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario