La historia del deporte que más amo se remonta hace más de 100 años,
comenzó en 1863 en Inglaterra a partir de la separación del
"rugby-football" (rugby) y del "association football"
(fútbol), llegando a fundarse la asociación más antigua del mundo llamada: "Football
Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer miembro gubernamental
del deporte.
Indudablemente el balón se jugaba con el pie desde hacía miles de años.
El futbol tenía la necesidad de luchar
con todo el cuerpo por el balón empleando las piernas y los pies sin reglas por
lo que se consideraba esta actividad como extremamente difícil y cuando alguien
dominaba el balón con el pie generaba admiración.
Una de las formas más antiguas del juego se da en China en los siglos
II y III AC como un manual de ejercicios militares llamado "Ts'uh
Kúh", el cual consistía en lanzar con el pie a una red una bola de cuero
rellena con plumas y pelos. Ésta estaba colocada entre largas varas de bambú,
separadas por una apertura de 30 a 40 centímetros.
Otro ejemplo consistía en que los jugadores tratando de llegar a la
meta, debían sortear los ataques de un rival, pudiendo jugar la bola con pies,
pecho, espalda y hombros excepto con la mano.
En Japón se practicaba un ejercicio ceremonial llamado Kemari, si bien
éste exige cierta habilidad, no tiene ningún carácter competitivo como el juego
chino, puesto que no hay lucha alguna por el balón. Consiste en que los actores
pasen el balón sin dejarlo caer al suelo en una superficie pequeña. Este juego se
lo menciona por primera vez unos 500 a 600 años más tarde, y se juega todavía
en la actualidad.
En Grecia eran un poco más animados y practicaban el
"Epislcyros", del cual sabemos poco y en Italia, específicamente en
Roma se practicaba el "Harpastum". Los romanos tenían un balón más
pequeño y dos equipos jugaban en un terreno rectangular, limitado con líneas de
marcación y dividido con una línea media. Debían enviar el balón al campo del
oponente, para lo cual se lo pasaban entre ellos. Este deporte fue muy popular
entre los años 700 y 800.
No hay comentarios:
Publicar un comentario