Jaime Iván Kaviedes
Nació en (Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador,
El 24 de octubre de 1977 En 1998 en Emelec fue el máximo goleador
en todo el mundo.
El 2001 hizo el gol de la primera clasificación de Ecuador a
un Mundial
Trayectoria
Debutó en primera en 1995 en Emelec, club en el que en 1998 hizo
dupla con Carlos Alberto Juarez, ese año se coronó máximo goleador del
campeonato ecuatoriano con 43 goles, siendo además la mayor cantidad de goles
en una temporada de un futbolista en Ecuador, y máximo goleador del año a nivel
mundial según la IFFHS.
Luego jugó en los clubes Perugia Celta de Vigo Puebla FC Real
Valladolid FC Porto Barcelona SC Deportivo Quito Crystal Palace Argentinos
Juniors El Nacional Liga de Quito Macará Aucas Liga de Loja Liga de Portoviejo.
Fue el primer futbolista ecuatoriano en ser transferido a primera
de Europa. Es el único ecuatoriano que ha jugado en cautro de las mejores ligas
europeas: el Calcio Italiano, la Liga Española, la Liga Portuguesa y la Premier
League Inglesa.
Selección nacional
Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Ecuador en 55
ocasiones. Su debut fue el 14 de octubre de 1998 en un partido amistoso frente
a Brasil. El 7 de noviembre de 2001, marcó el gol de la histórica clasificación
de la Selección ecuatoriana a su primera copa mundial, Corea-Japón 2002.
El tanto de Kaviedes consiguió el empate ante la selección
Uruguaya en el penúltimo partido de la ronda de clasificación al mundial,
último partido que disputó la Selección ecuatoriana como local. En la Copa
Mundial de Alemania 2006 no había sido tomado en cuenta en el rol titular
durante los 2 primeros encuentros contra las selecciones de Polonia y Costa
Rica, empezando de suplente y siempre entrando en sustitución de Carlos
Tenorio, pero en el encuentro disputado contra la selección de Costa Rica, en
tiempo de adición anotó el 3-0 con el que terminaría el partido y con el que
Ecuador se clasificaba por primera vez a los octavos de final en una copa del
mundo. En el siguiente partido Ecuador se enfrentaba al dueño de casa,
Alemania, partido en el cual ambas selecciones ya estaban clasificadas, aquí,
Kaviedes fue tomado en cuenta en el rol titular por primera vez en la copa del
mundo, aunque la alegría no fue mucha ya que Alemania terminó superando a
Ecuador por goleada 3-0.
En el primer partido de Ecuador en octavos de final en un mundial,
se medía contra la selección de Inglaterra, en donde Kaviedes no fue tomado en
cuenta para empezar el partido, pero sustituyó a Carlos Tenorio quien había
hecho un partido bueno, pero al final, Kaviedes no pudo hacer nada para evitar
la eliminación de Ecuador, perdiendo el partido 1-0 con gol del capitán David
Beckham, cumpliendo una excelente participación en una copa del mundo,
terminando Ecuador ubicado en el puesto 12 de la tabla general.
Ronaldinho - Ronaldo de Assis Moreira
Nació
el 21 de marzo de 1980 en Porto Alegre,
provincia de Río Grande, Brasil.
Su padre también fue futbolista, al igual que su hermano Roberto. Parte de su formación estuvo marcada por la muerte de su padre ahogado en una piscina.
Dio sus primeros pasos en el futbol sala, etapa en la que consiguió depurar al máximo su técnica. Más tarde entraría a formar parte de las categorías inferiores del Gremio de Porto Alegre, debutando con 17 años en el primer equipo, su hermano Roberto colgó las botas y se convirtió en su manager.
Su padre también fue futbolista, al igual que su hermano Roberto. Parte de su formación estuvo marcada por la muerte de su padre ahogado en una piscina.
Dio sus primeros pasos en el futbol sala, etapa en la que consiguió depurar al máximo su técnica. Más tarde entraría a formar parte de las categorías inferiores del Gremio de Porto Alegre, debutando con 17 años en el primer equipo, su hermano Roberto colgó las botas y se convirtió en su manager.
Le
renombraron "Ronaldinho Gaucho"
por proceder del sur de Brasil, cerca de Argentina y Uruguay, donde llaman
gauchos a los ganaderos.
Destacó al ser campeón y máximo goleador del Mundial Juvenil Sub-17, Egipto 1997. Con laselección sub-17 de Brasil ganó el Mundial sub-17, siendo nombrado pichichi y mejor jugador del torneo. Su debut en la liga mayor fue ante Letonia el 26 de junio de 1999. Junto con Ronaldo, fue una de las máximas figuras del Brasil pentacampeón en el Mundial de Japón-Corea 2002.
En 2001 llega a Europa, inicialmente al PSG francés. Sin embargo la falta de entendimiento con el entrenador Luis Fernández, hizo que en verano de 2003 se interesaran por él el Manchester United, el Real Madrid y el FC.Barcelona. En el verano del 2003 fichó por el FC Barcelona. En sus filas, Ronaldinho desplegó su mejor fútbol. Fue nombrado, sin discusión, mejor jugador del mundo en 2004. El 28 de noviembre de 2005, recibió el Balón de Oro, que, según los corresponsales de "France Football" le señalan como el mejor jugador del año que milita en Europa, el objeto más preciado para el brasileño del Barcelona que se acordó de todos sus compañeros y que confesó que el galardón, le anima a seguir trabajando para "entrar en la historia del fútbol".
En junio de 2008 Pep Guardiola, nuevo entrenador del FC Barcelona, en su presentación, anunció que no contaba con varios jugadores de la plantilla, entre ellos, Ronaldinho. Tras largas negociaciones del club catalán con el Manchester City y el AC Milan, finalmente fue éste el que se hizo con el traspaso del brasileño a cambio de 25 millones de euros. El 18 de julio del 2008 fue presentado como nuevo refuerzo del Milan en el estadio San Siro. El 11 de enero de 2011 pasó alFlamengo de Río de Janeiro. En 2006 jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 2006en Alemania, y en los Juegos de Pekín 2008, donde obtuvo la medalla de bronce.
Clubes
Grêmio
Paris Saint-Germain
F. C. Barcelona
A. C. Milan
Flamengo
Atlético Mineiro
Palmarés
Campeonatos regionales
Campeonato Gaucho — Grêmio — Brasil — 1999
Copa Sul-Minas — Grêmio — Brasil — 1999
Campeonato Carioca — Flamengo — Brasil — 2011
Taça Guanabara — Flamengo — Brasil — 2011
Taça Río — Flamengo — Brasil — 2011
Campeonato Mineiro — Atlético Mineiro — Brasil — 2013
Campeonatos nacionales
Primera División de España — F. C. Barcelona — España — 2004-05
Supercopa de España — F. C. Barcelona — España — 2005
Primera División de España — F. C. Barcelona — España — 2005-06
Supercopa de España — F. C. Barcelona — España — 2006
Serie A — A. C. Milan — Italia — 2010-11
Copas internacionales
Copa Mundial Sub-17 — Selección de Brasil — Egipto — 1997
Copa América — Selección de Brasil — Paraguay — 1999
Copa Intertoto — París Saint-Germain — Francia — 2001
Copa Mundial de Fútbol — Selección de Brasil — Corea del Sur y Japón — 2002
Copa Confederaciones — Selección de Brasil — Alemania — 2005
Liga de Campeones — F. C. Barcelona — Francia — 2005-06
Bronce, Juegos Olímpicos — Selección de Brasil — Pekín — 2008
Copa Libertadores — Atlético Mineiro — Brasil — 2013
Otras copas
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2003
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2003
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2004
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2004
Trofeo Ramón de Carranza — F. C. Barcelona — España — 2005
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2006
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2007
Trofeo Ramón de Carranza — F. C. Barcelona — España — 2007
Superclásico de las Américas — Selección de Brasil — 2011

Riquelme en el mundialEn el verano de 2003, la nueva junta directiva presidida por Joan Laporta y el flamante entrenador Frank Rijkaard revolucionaron el club con el objetivo de recuperar el nivel deportivo. El fichaje de Ronaldinho causó un excedente de jugadores extracomunitarios, y el cuerpo técnico decidió ceder a Riquelme al Villarreal por dos temporadas. Allí formó dupla de ataque junto al delantero uruguayo Diego Forlán, demostró su gran calidad y se reveló como uno de los mejores jugadores de la Primera División de España, donde logró el récord de asistencias de gol en 2005. Ese año, Villarreal logró una épica 3ª posición y decidió comprar el 75% de su pase.
Durante la temporada 2005/06, el Villarreal disputó por primera vez en su historia la Liga de Campeones y su actuación fue sorprendente; llegó a las semifinales tras dejar en el camino a equipos de la talla del Manchester United, Benfica, Glasgow Rangers e Inter de Milán, entre otros, pero en esa instancia quedó eliminado por el Arsenal. En el partido de vuelta, Román tuvo la oportunidad de lograr el empate a través de un penal cobrado en el último minuto, que los hubiera llevado a la prórroga. Sin embargo Riquelme falló el penal.
Regreso a Boca Juniors (2007)

El presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, ofreció la posibilidad de que el club actúe como mediador en el conflicto que continuaba estancado. Solicita que Riquelme sea cedido hasta el 30 de junio de 2007 y a la vez pagar su salario (US$ 2.000.000) por ese período. Tanto la directiva del Villarreal como Riquelme aceptan y el 11 de febrero fue presentado en conferencia de prensa.
El 17 de febrero reapareció luego de casi cinco años en La Bombonera, que lo recibió con el cariño de siempre. Su vuelta, influenciada por una prolongada inactividad, no fue buena: frente a Rosario Central, Boca apenas empató 1-1.
No obstante, su rendimiento fue creciente. En octavos de final de la Copa Libertadores marcó 2 goles (un gol olímpico) ante Vélez Sársfield (global 4-3) y en cuartos, tuvo una gran actuación ante Libertad de Paraguay de visitante marcando un gol aún estando lesionado (global 3-1).
En semifinales, Boca superó a Cúcuta de Colombia y el papel de Román en la final contra Grêmio fue decisivo. Previo al partido, Riquelme comentó que sería su último partido en La Bombonera (al menos en esta etapa) y el desenlace no pudo ser mejor. Nuevamente fue figura, Boca ganó 3-0 y fue despedido con una ovación por todo el público xeneize. El 20 de junio, en el partido final en Porto Alegre, marcó los dos goles en la victoria 2-0. El resultado global fue 5-0 (record en finales). Boca logró su sexta Copa Libertadores y la tercera para Riquelme, goleador del equipo con 8 tantos en 11 encuentros. Como sucediera en 2001, fue elegido el Mejor Jugador de la Final de la Copa Toyota Libertadores. En solo 123 días desde su retorno, recuperó su mejor nivel y aceptó un nuevo llamado de Alfio Basile para defender la camiseta argentina.
Fútbol Internacional
En la madrugada del día siguiente a conseguir la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, regresó a Buenos Aires y partió con la Selección a disputar la Copa América 2007 en Venezuela. Pese a no tener más que una semana de entrenamiento con el resto del equipo, tuvo una aceptable actuación en el debut ante Estados Unidos, triunfo por 4-1. Frente a Colombia marcó un gol de cabeza y otro de tiro libre en la victoria argentina 4-2. El 8 de julio de 2007, en el 4-0 frente a Perú nuevamente marcó dos goles (uno con cada pie) y asistió a Lionel Messi con un gran pase "entre líneas". Ya en las semifinales del torneo, enfrentando a México, asistió en una jugada preparada a Gabriel Heinze y ejecutó con clase un penal (con un suave disparo por encima del arquero) en el definitivo 3-0.
A pesar del buen nivel desplegado a lo largo del certamen, Argentina debió conformarse con el sub-campeonato ya que fue derrotado por 0-3 en la final ante Brasil. Riquelme terminó como goleador del seleccionado argentino, a sólo uno de Robinho, artillero del torneo.
Cuando el 30 de junio de 2007 venció el préstamo, Boca Juniors no logró obtener la extensión del mismo y Riquelme, tras tomarse unas vacaciones, vuelve al Villarreal CF. Si bien el jugador entrenaba con el resto de la plantilla, el técnico Manuel Pellegrini (con la aprobación del presidente del club) decidió no tenerlo en cuenta para la temporada. Aún sin jugar en su club, disputó 4 partidos por Eliminatorias y marcó 4 goles (3 de tiro libre).
Destacó al ser campeón y máximo goleador del Mundial Juvenil Sub-17, Egipto 1997. Con laselección sub-17 de Brasil ganó el Mundial sub-17, siendo nombrado pichichi y mejor jugador del torneo. Su debut en la liga mayor fue ante Letonia el 26 de junio de 1999. Junto con Ronaldo, fue una de las máximas figuras del Brasil pentacampeón en el Mundial de Japón-Corea 2002.
En 2001 llega a Europa, inicialmente al PSG francés. Sin embargo la falta de entendimiento con el entrenador Luis Fernández, hizo que en verano de 2003 se interesaran por él el Manchester United, el Real Madrid y el FC.Barcelona. En el verano del 2003 fichó por el FC Barcelona. En sus filas, Ronaldinho desplegó su mejor fútbol. Fue nombrado, sin discusión, mejor jugador del mundo en 2004. El 28 de noviembre de 2005, recibió el Balón de Oro, que, según los corresponsales de "France Football" le señalan como el mejor jugador del año que milita en Europa, el objeto más preciado para el brasileño del Barcelona que se acordó de todos sus compañeros y que confesó que el galardón, le anima a seguir trabajando para "entrar en la historia del fútbol".
En junio de 2008 Pep Guardiola, nuevo entrenador del FC Barcelona, en su presentación, anunció que no contaba con varios jugadores de la plantilla, entre ellos, Ronaldinho. Tras largas negociaciones del club catalán con el Manchester City y el AC Milan, finalmente fue éste el que se hizo con el traspaso del brasileño a cambio de 25 millones de euros. El 18 de julio del 2008 fue presentado como nuevo refuerzo del Milan en el estadio San Siro. El 11 de enero de 2011 pasó alFlamengo de Río de Janeiro. En 2006 jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 2006en Alemania, y en los Juegos de Pekín 2008, donde obtuvo la medalla de bronce.
Clubes
Grêmio
Paris Saint-Germain
F. C. Barcelona
A. C. Milan
Flamengo
Atlético Mineiro
Palmarés
Campeonatos regionales
Campeonato Gaucho — Grêmio — Brasil — 1999
Copa Sul-Minas — Grêmio — Brasil — 1999
Campeonato Carioca — Flamengo — Brasil — 2011
Taça Guanabara — Flamengo — Brasil — 2011
Taça Río — Flamengo — Brasil — 2011
Campeonato Mineiro — Atlético Mineiro — Brasil — 2013
Campeonatos nacionales
Primera División de España — F. C. Barcelona — España — 2004-05
Supercopa de España — F. C. Barcelona — España — 2005
Primera División de España — F. C. Barcelona — España — 2005-06
Supercopa de España — F. C. Barcelona — España — 2006
Serie A — A. C. Milan — Italia — 2010-11
Copas internacionales
Copa Mundial Sub-17 — Selección de Brasil — Egipto — 1997
Copa América — Selección de Brasil — Paraguay — 1999
Copa Intertoto — París Saint-Germain — Francia — 2001
Copa Mundial de Fútbol — Selección de Brasil — Corea del Sur y Japón — 2002
Copa Confederaciones — Selección de Brasil — Alemania — 2005
Liga de Campeones — F. C. Barcelona — Francia — 2005-06
Bronce, Juegos Olímpicos — Selección de Brasil — Pekín — 2008
Copa Libertadores — Atlético Mineiro — Brasil — 2013
Otras copas
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2003
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2003
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2004
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2004
Trofeo Ramón de Carranza — F. C. Barcelona — España — 2005
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2006
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2007
Trofeo Ramón de Carranza — F. C. Barcelona — España — 2007
Superclásico de las Américas — Selección de Brasil — 2011
Juan Román Riquelme
Nació en San Fernando
(Argentina) el 24 de junio del 1978, un día antes de que Argentina ganara el
Mundial, el hogar de la humilde familia Riquelme recibió a uno de los once
hermanos.
Romy, también llamado "el Nene", se crió en un barrio marginal de Buenos Aires. A él nunca le gustó el colegio y prefería darle patadas al balón. Rapidamente, empezó a mostrar su talento futbolístico. Muy pronto corrió la voz y Riquelme empezó a jugar en clubs de barrio como La Carpita, hasta que los ojeadores empezaron a fijarse en él
El romance entre Román y la pelota no tardó en concretarse. Desde muy pequeño, Román se destacó en los potreros de su San Fernando natal. Primero defendió los colores de clubes barriales, entre ellos La Carpita. El gran nivel de Román en aquellos campeonatos barriales llegó a oídos de varios buscadores de talentos, quienes debieron luchar para convencer a Román de fichar por algún club grande. El enviado de Argentinos Juniors convenció a Román y se lo llevó a La Paternal.
Los primeros tiempos en la disciplina de Argentinos Juniors fueron duros, Román tuvo problemas para conseguir la titularidad y ocupó en principio, el puesto de mediocampista central. Desde allí, desplegó todo su talento, pero esa función obligó a Riquelme a realizar un gran desgaste físico, lo que le costó perder la titularidad.
Romy, también llamado "el Nene", se crió en un barrio marginal de Buenos Aires. A él nunca le gustó el colegio y prefería darle patadas al balón. Rapidamente, empezó a mostrar su talento futbolístico. Muy pronto corrió la voz y Riquelme empezó a jugar en clubs de barrio como La Carpita, hasta que los ojeadores empezaron a fijarse en él
El romance entre Román y la pelota no tardó en concretarse. Desde muy pequeño, Román se destacó en los potreros de su San Fernando natal. Primero defendió los colores de clubes barriales, entre ellos La Carpita. El gran nivel de Román en aquellos campeonatos barriales llegó a oídos de varios buscadores de talentos, quienes debieron luchar para convencer a Román de fichar por algún club grande. El enviado de Argentinos Juniors convenció a Román y se lo llevó a La Paternal.
Los primeros tiempos en la disciplina de Argentinos Juniors fueron duros, Román tuvo problemas para conseguir la titularidad y ocupó en principio, el puesto de mediocampista central. Desde allí, desplegó todo su talento, pero esa función obligó a Riquelme a realizar un gran desgaste físico, lo que le costó perder la titularidad.
FC Barcelona (2002-2003)
Finalmente, tras ciertos roces con la dirigencia de Boca, fue traspasado al FC Barcelona en 13 millones de dólares. Su fichaje se debió en gran parte a una decisión del presidente de la institución en aquel entonces (Joan Gaspart), más que a un pedido del entrenador. Así se lo hizo saber el propio Louis van Gaal. Luego de su presentación en el Camp Nou, lo llevó a su oficina y le comentó que no lo había pedido y que para su sistema de juego prefería a otro tipo de jugadores, jugadores rapidos y verticales.
Pese al buen desempeño que demostró durante la pretemporada (en su primer partido marcó dos goles justamente frente al Parma), el juego desplegado por Riquelme no convencía al entrenador, quien comenzó ubicándolo como volante por izquierda y luego lo excluyó del equipo titular.
El 28 de enero de 2003, Van Gaal abandonó la dirección técnica del equipo y al tiempo se contrató a Radomir Antic como nuevo entrenador. En un año crítico para el club en todo aspecto, Riquelme jugó 30 partidos de La Liga y marcó tres goles. Por otro lado, en la Champions League el Barça alcanzó el record de 11 victorias consecutivas. A pesar de ello, en su única derrota es eliminado por la Juventus en cuartos de final. Riquelme disputó once partidos de Champions y marcó dos goles.
Villarreal FC (2003-2006)
Finalmente, tras ciertos roces con la dirigencia de Boca, fue traspasado al FC Barcelona en 13 millones de dólares. Su fichaje se debió en gran parte a una decisión del presidente de la institución en aquel entonces (Joan Gaspart), más que a un pedido del entrenador. Así se lo hizo saber el propio Louis van Gaal. Luego de su presentación en el Camp Nou, lo llevó a su oficina y le comentó que no lo había pedido y que para su sistema de juego prefería a otro tipo de jugadores, jugadores rapidos y verticales.
Pese al buen desempeño que demostró durante la pretemporada (en su primer partido marcó dos goles justamente frente al Parma), el juego desplegado por Riquelme no convencía al entrenador, quien comenzó ubicándolo como volante por izquierda y luego lo excluyó del equipo titular.
El 28 de enero de 2003, Van Gaal abandonó la dirección técnica del equipo y al tiempo se contrató a Radomir Antic como nuevo entrenador. En un año crítico para el club en todo aspecto, Riquelme jugó 30 partidos de La Liga y marcó tres goles. Por otro lado, en la Champions League el Barça alcanzó el record de 11 victorias consecutivas. A pesar de ello, en su única derrota es eliminado por la Juventus en cuartos de final. Riquelme disputó once partidos de Champions y marcó dos goles.
Villarreal FC (2003-2006)
Riquelme en el mundialEn el verano de 2003, la nueva junta directiva presidida por Joan Laporta y el flamante entrenador Frank Rijkaard revolucionaron el club con el objetivo de recuperar el nivel deportivo. El fichaje de Ronaldinho causó un excedente de jugadores extracomunitarios, y el cuerpo técnico decidió ceder a Riquelme al Villarreal por dos temporadas. Allí formó dupla de ataque junto al delantero uruguayo Diego Forlán, demostró su gran calidad y se reveló como uno de los mejores jugadores de la Primera División de España, donde logró el récord de asistencias de gol en 2005. Ese año, Villarreal logró una épica 3ª posición y decidió comprar el 75% de su pase.
Durante la temporada 2005/06, el Villarreal disputó por primera vez en su historia la Liga de Campeones y su actuación fue sorprendente; llegó a las semifinales tras dejar en el camino a equipos de la talla del Manchester United, Benfica, Glasgow Rangers e Inter de Milán, entre otros, pero en esa instancia quedó eliminado por el Arsenal. En el partido de vuelta, Román tuvo la oportunidad de lograr el empate a través de un penal cobrado en el último minuto, que los hubiera llevado a la prórroga. Sin embargo Riquelme falló el penal.
Regreso a Boca Juniors (2007)
El presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri, ofreció la posibilidad de que el club actúe como mediador en el conflicto que continuaba estancado. Solicita que Riquelme sea cedido hasta el 30 de junio de 2007 y a la vez pagar su salario (US$ 2.000.000) por ese período. Tanto la directiva del Villarreal como Riquelme aceptan y el 11 de febrero fue presentado en conferencia de prensa.
El 17 de febrero reapareció luego de casi cinco años en La Bombonera, que lo recibió con el cariño de siempre. Su vuelta, influenciada por una prolongada inactividad, no fue buena: frente a Rosario Central, Boca apenas empató 1-1.
No obstante, su rendimiento fue creciente. En octavos de final de la Copa Libertadores marcó 2 goles (un gol olímpico) ante Vélez Sársfield (global 4-3) y en cuartos, tuvo una gran actuación ante Libertad de Paraguay de visitante marcando un gol aún estando lesionado (global 3-1).
En semifinales, Boca superó a Cúcuta de Colombia y el papel de Román en la final contra Grêmio fue decisivo. Previo al partido, Riquelme comentó que sería su último partido en La Bombonera (al menos en esta etapa) y el desenlace no pudo ser mejor. Nuevamente fue figura, Boca ganó 3-0 y fue despedido con una ovación por todo el público xeneize. El 20 de junio, en el partido final en Porto Alegre, marcó los dos goles en la victoria 2-0. El resultado global fue 5-0 (record en finales). Boca logró su sexta Copa Libertadores y la tercera para Riquelme, goleador del equipo con 8 tantos en 11 encuentros. Como sucediera en 2001, fue elegido el Mejor Jugador de la Final de la Copa Toyota Libertadores. En solo 123 días desde su retorno, recuperó su mejor nivel y aceptó un nuevo llamado de Alfio Basile para defender la camiseta argentina.
Fútbol Internacional
En la madrugada del día siguiente a conseguir la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, regresó a Buenos Aires y partió con la Selección a disputar la Copa América 2007 en Venezuela. Pese a no tener más que una semana de entrenamiento con el resto del equipo, tuvo una aceptable actuación en el debut ante Estados Unidos, triunfo por 4-1. Frente a Colombia marcó un gol de cabeza y otro de tiro libre en la victoria argentina 4-2. El 8 de julio de 2007, en el 4-0 frente a Perú nuevamente marcó dos goles (uno con cada pie) y asistió a Lionel Messi con un gran pase "entre líneas". Ya en las semifinales del torneo, enfrentando a México, asistió en una jugada preparada a Gabriel Heinze y ejecutó con clase un penal (con un suave disparo por encima del arquero) en el definitivo 3-0.
A pesar del buen nivel desplegado a lo largo del certamen, Argentina debió conformarse con el sub-campeonato ya que fue derrotado por 0-3 en la final ante Brasil. Riquelme terminó como goleador del seleccionado argentino, a sólo uno de Robinho, artillero del torneo.
Cuando el 30 de junio de 2007 venció el préstamo, Boca Juniors no logró obtener la extensión del mismo y Riquelme, tras tomarse unas vacaciones, vuelve al Villarreal CF. Si bien el jugador entrenaba con el resto de la plantilla, el técnico Manuel Pellegrini (con la aprobación del presidente del club) decidió no tenerlo en cuenta para la temporada. Aún sin jugar en su club, disputó 4 partidos por Eliminatorias y marcó 4 goles (3 de tiro libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario